Skip to main content

EL 63º CURSO DE SOMMELIER DE LA ESCUELA ESPAÑOLA DE CATA BRILLA POR SU VARIEDAD INTERCONTINENTAL

• Pocos cursos de Sommeliers han tenido tan extraordinarios y tan variados perfiles como los que se juntaron en la 63º edición del Curso Internacional de Sommelier Profesional que cada semestre imparte la Escuela Española de Cata, en modalidad tanto virtual como presencial en su sede de Madrid.
• La próxima edición del Curso de Sommelier Profesional Internacional tiene previsto impartir la modalidad teórica desde el 08 de Septiembre 2025 al 15 de marzo 2026 a través de PLATAFORMA VIRTUAL EEC y el práctico presencial del lunes 16 al viernes 27 de marzo 2026

Tras 400 horas de clase en formato virtual supervisados por tutores y al ritmo de exigentes evaluaciones periódicas los diez módulos teóricos -viticultura, enología, análisis sensorial, funciones del sumiller, gastronomía y servicio, gestión de bodega, geografía de vinos de España, geografía de vinos del mundo, otros productos: aceites, quesos, jamón, aguas, cervezas, destilados, aguardientes y licores e inglés para sumilleres.

Los alumnos completaron 100 horas de clase presencial en la sede de la Escuela de Cata -nos visitó noticiero TVE– del 19 de mayo al 1 de junio de 2025 catando más de 300 vinos entre nacionales e internacionales, destacando los cavas, champanes, cervezas, aceites, aguas, queso, cafés, destilados, whiskys, orujos, mezcales,… y realizaron ejercicios prácticos de maridaje y servicio del vino, decantación, degüelle de oportos y cavas, y corte de jamón.

Conociendo El Terroir

Como no podía ser menos, uno de los días de la formación se dedicó a viajar a uno de los territorios destacados de la D.O. Ribera del Duero en el corazón de la provincia de Burgos, donde la bodega Ferratus tiene 20 hectáreas de viñas en propiedad y más de 15 hectáreas controladas, algunas de ellas de edad superior a los 60 años. La visita a algunos de los viñedos, plantados en altitud superior a 860 metros y en suelos de diversas composiciones, de la mano de su directora, María Luisa Cuevas, permitió a los estudiantes conocer in situ su proyecto terroir.

A las experiencias de las prácticas, las catas y la excursión se sumaron, como viene siendo habitual en cada edición, vivencias humanas e intercambios profesionales y personales que a día de hoy ya han construido negocios, amistades y espacios de alegría e intercambio.

El Curso de Sumiller es una iniciativa de la Escuela Española de Cata, que en 2022 recibió el premio de Excelencia Educativa en la categoría de ‘Mejor Escuela de Sumilleres de España’

La formación está principalmente destinada a profesionales vinculados al sector vinícola o a particulares deseosos de profundizar en una afición o hacer de ella una nueva vía profesional, y su modalidad online (80%) y presencial (20%) hace que quienes, por su horario de trabajo o lejanía geográfica, no puedan permitirse asistir a cursos netamente presénciales, puedan lograr el certificado estudiando a distancia y con dos semanas de práctica intensiva.

Una vez certificados ya cuentan con la formación necesaria para desenvolverse con soltura y conocimiento en el campo de la sumillería, además de ver cómo se abren sus puertas en el ámbito profesional en todas las dimensiones que esta disciplina ofrece, desde la hostelería a la comunicación pasando por la enología, la viticultura, la formación o el enoturismo.

Cada año que pasa, la Escuela Española de Cata consolida más su posicionamiento en el ámbito de la formación que imparte a empresas y particulares, y sigue proponiendo un interesante programa de cursos de formación ocupacional y bonificada en España e Iberoamérica.

Staff de docentes especialistas en esta edición participaron los siguientes docentes especialistas;  Carmen Garrobo (docente principal y directora), Custodio López Zamarra, doctor Manuel Losada AriasAna Añón (UPM), Carlos Gómez RuízJosé Antonio Lázaro Martínez, Ana Lahiguera MenaXavier Gorostiza EstradaMarisol González ManzanedoJosé Luis MurciaJuan Luis “Juancho” Asenjo, Guillermina Sánchez-CerezoLuis Vida Navarro, Arturo Montalvo, Beatriz García del Pino y colaboración de otros destacados profesionales del sector.

Matrícula abierta en la próxima edición 

La próxima edición del Curso de Sommelier Profesional Internacional tiene previsto impartir la modalidad teórica desde el 08 de Septiembre 2025 al 15 de marzo 2026 a través de PLATAFORMA VIRTUAL EEC y el práctico presencial del lunes 16 al viernes 27 de marzo 2026 en jornadas intensivas de 09:30 a 13:30 y 16:00 a 19:00 horas (07 h. diarias).

Más información del 65º CURSO SOMMELIER»

RECESO VERANIEGO: LA ESCUELA CERRARÁ DEL 1 AL 31 DE AGOSTO, NUESTRA WEB ESTARÁ 100% OPERATIVA

  • Excepto el 23 y 24 de agosto que realizaremos el Curso de Iniciación a la Cata de Vinos de 10 a 14 horas.
  • Con el verano aquí, abundan las actividades en toda España. A nosotros no toca descansar para volver con las “pilas cargadas”.

Aunque no estaremos físicamente en la Escuela, les recordamos que nuestra web estará 100% operativa para matriculas, compra de tarjetas regalo, accesorios, servicios y otros.

La Escuela Española de Cata permanecerá cerrará del 1 al 31 de agosto, excepto el 23 y 24 que habrá Curso de Iniciación a la Cata de Vinos.

Como sabéis, siempre es buen momento de empezar o poner en práctica lo aprendido. No olvidéis pedir vinos de calidad en cada zona que visitéis. Serán vinos Seguro que armonizarán a la perfección con los platos de la gastronomía local.

Cuidar mucho la temperatura, ya que de ser inadecuada (por encima o por debajo) os podría cambiar la percepción de las características del vino. Comprueben la temperatura y solicita, si es preciso, una cubitera con hielo y agua fría. Lo más apropiado al tratarse de vinos que se disfrutan fríos, como blancos y rosados, es que te los sirvan directamente con una cubitera. Pídela sin miedo también para tintos: eso de que “los tintos se toman del tiempo” es una gran falsedad.

Os esperamos a partir del 1 de septiembre, una vez finalizado el verano, para seguir fomentando la cultura del vino a través de nuestros cursos presenciales, semipresenciales y online.

!Salud y feliz verano!

Próximos cursos en Escuela Española de Cata»

SÚPER DESCUENTO DE 300 EUROS EN 32º CURSO ESPECIALISTA EN CATA DE VINOS Y OTROS PRODUCTOS MAYO 2025

Ideal para todos aquellos profesionales conocedores de teoría del vino que requieran complementar, reciclar o afianzar la cata práctica, analizando más de 250 productos de la mano de 15 destacados docentes especialistas.

Curso intensivo-práctico en sesiones de 7 horas diarias de cata práctica intensiva de diversos productos agroalimentarios y la visita a bodega y viñedos con la finalidad de completar y actualizar tus conocimientos y tu memoria olfativa.

Cursos hasta 100% bonificado por la Fundación Tripartita, ideal para enólogos, estudiantes de enología o sumillería que no hayas catado suficientes vinos, integrantes o futuros integrantes de paneles de cata e interesados en general que requieran practicas intensivas de cata y análisis sensorial. Curso INTENSIVO PRÁCTICO de once sesiones de siete horas diarias de cata práctica intensiva de diversos productos agroalimentarios y la visita a bodega y viñedos con la finalidad de COMPLETAR y ACTUALIZAR tus CONOCIMIENTOS y TU MEMORIA OLFATIVA.

Descripción del Curso: Los alumnos se familiarizarán con los perfiles de sabor y aromas de variedades nacionales e internacionales a través de intensas jornadas de catas prácticas y del estudio de sus orígenes y de las principales zonas productoras, así como de las técnicas específicas de vinificación y viticultura. Además de al estudio de las variedades de uva, a los alumnos se les introduce en importantes temas y conceptos de la industria del vino, cómo interpretar las etiquetas, maridaje de comida y vino, guarda del vino, y los efectos de la madurez del vino en su sabor. Este curso cuenta con un completo programa de apoyo online.

  • Programa de Curso: Convocatoria MAYO 2025»
  • Módulos Teóricos Online (20h).- A través de PLATAFORMA VIRTUAL MOODLE con total libertad de horarios y a su ritmo. TUTORÍA cercana y personalizada, FORO y TEST DE EVALUACIÓN.
  • Módulo único: Análisis sensorial (Metodología de cata).
  • Práctico presencial en Madrid (100h).- Lunes 19 al Viernes 30 mayo 2025
    Intensivo de 09:30 a 14:00 y 15:30 a 19:00 horas (07 h. diarias).

PRIMERA SEMANA:

Día 1 | Pruebas de nivel olfativo y gustativo. Cata de Vinos españoles I
Día 2 | Vinos con Crianza. Pago y Autor. Vinos españoles II
Día 3 | Cata Técnica Enológica. Vinos españoles III.
Día 4 | Aceites AOVE. Vinos del Mundo I (Francia). Oportos y práctica de degüelle.
Día 5 | Cafés y cata y corte de Jamón. Vinos del Mundo II (Argentina, Chile y USA).
Día 6 | Visita profesional a BODEGA FERRATUS. De 08 a 18:00 horas (10 horas).
Día 7 | Dom.- Día libre/descanso.

SEGUNDA SEMANA:

Día 8 | Cata vinos de Jerez. Vinos del Mundo III (Sudáfrica, Australia y Nueva Zelanda).
Día 9 | Cervezas, Quesos, Tés, Aguas. Sabores básicos+Armonías con el vino.
Día 10 | Whiskys y Destilados. Vinos del Mundo IV (Italia). El Sumiller en el Restaurante.
Día 11 | Cavas y Champanes práctica degüelle. Dulces naturales y naturalmente dulces.
Día 12 | Examen teórico, práctico y entrega de diplomas.

Directora y docente especialista: Carmen Garrobo, Sumiller Especialista en Análisis Sensorial. Curso de Enología, Viticultura y Marketing del Vino en la Universidad de Davis (USA-California). Prescriptora, redactora y analista sensorial de diversos productos agroalimentarios en Revista digital Vinotendencias, Presidenta de Asociación Profesional de Sumilleres de Madrid –Asumad. Catadora en diversos Jurados de concursos Nacionales e Internaciones.

Docentes especialistas: Manuel Losada Arias, Doctor docente principal de la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola-EUITA de la U. Politécnica de Madrid. Custodio López Zamarra, Ex sumiller del Restaurante Zalacaín. Dos veces premio nacional de gastronomía, Alberto Miguel Herrero, Sumiller responsable de delegación Madrid Vila Viniteca. Xavier Gorostiza, Máster en Enología. Sumiller EEC, WSET Diploma Student, Fine Wines Manager & WINE EDUCATOR Pernod Ricard Bodegas (Álava).  Juancho Asenjo, Humanista focalizado en el vino y todos sus aspectos. Especialista en vinos italianos. Joaquín Gálvez Bauzá, Enólogo y productor/onductor del programa de éxito WINEMAN de Canal Viajar, Guillermo Cruz Alcubierre, Sumiller del Restaurante Mugaritz (2 estrellas Michelin), Carlos Gómez Ruíz, Técnico especialista en análisis sensorial. Profesor EEC, José Lázaro Martínez, docente en Escuela de Hostelería de Federación de Hosteleros de Aragón. (Zaragoza), Guillermina Sánchez-Cerezo, sumiller y maitre fromager de Quesos de Amelie, José Luis Murcia, Periodista especializado en gastronomía y vinos. Presidente Asociación Española de Periodistas y escritores del Vino-AEPEV), entre otros.

  • Diploma: ESPECIALISTA CATA DE VINOS, título propio de ESCUELA ESPAÑOLA DE CATA
  • Coste: Precio normal 1.600 euros. Ahora: 1.300 euros
  • Lugar de impartición:  Escuela Española de Cata.
  • Se catarán más de 220/240 referencias entre VINOS y PRODUCTOS de reconocido prestigio nacional e internacional todos ellos, de diferentes tipos, origen y crianza, y ello estará en concordancia con el aprovechamiento por parte del alumnado.
  • Más información: Arturo Hurtado. Fijo: 91 402 67 04 – Móvil: 645 82 92 99 
  • Descargar información en PDF del 32º CURSO DE ESPECIALISTA EN CATA» 

© Matriculas: Lunes a viernes de 10 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas. Sábados de 10 a 14:00 horas.

CONVOCATORIA DE SUMILLERES VOLUNTARIOS PARA MADRID FUSIÓN THE WINE EDITION 2025

Te invitamos a incorpórate al equipo de sumilleres de la Escuela Española de Cata.

Vivirás de manera diferente el Madrid Fusión The Wine Edition 2025 que se realizará días 27, 28 y 29 de enero 2025.

Valor del acceso al congreso:

Los pases para los voluntarios permitirán el acceso al congreso Madrid Fusión y a todos sus contenidos y espacios expositivos los 3 días. Así este pase gratuito que acredita al alumno de la Escuela Española de Cata, es una gran oportunidad para:

Poner en práctica sus estudios como sumiller

Poder presenciar todas las ponencias y catas que tengan lugar en The Wine Edition siempre que haya plazas disponibles en los auditorios.

Poder conocer a grandes personalidades del mundo del vino nacional e internacional.

Obtener un certificado que acredite su trabajo durante los 3 días del congreso y que pueda completar su curriculum con esta acreditación.

Incluye:

Los alumnos voluntarios que acepten formar parte del equipo de sumilleres del auditorio y sala de catas de The Wine Edition, tendrán derecho a:

– Comida durante los 3 días de congreso

– Uniforme: se les dará camiseta y mandil. Este vestuario se lo podrán quedar una vez finalizado el evento.

Tareas de los alumnos:

Todos aquellos alumnos que se presten voluntarios a trabajar estos 3 días de congreso, debidamente uniformados, podrán asistir al congreso, desde las zonas comunes sin ocupar las plazas de congresista, cuando dispongan de tiempo libre entre las necesidades de trabajo.

Trabajo a realizar:

– Atender las necesidades de las catas y maridaje que tengan lugar cada día: abrir botellas, servir el vino, reponer copas, retirar copas y meterlas en sus cestas para llevar al tren de lavado…

– A cada alumno se le asignará una zona y se hará cargo de los asistentes que estén allí sentados. Todo esto guiados por un sumiller responsable de coordinación.

– De igual manera, en la zona de catas, se les asignará sus mesas o zonas.

– En la zona de almacenaje deberá mantener un orden de todos los vinos que se caten, mantener un orden en las cavas que almacenarán los diferentes vinos y controlar que esté todo a la temperatura adecuada.

– Seguir las instrucciones de las personas de referencia, en este caso Lourdes, Marta o coordinadores que estarán allí los 3 días del evento.

– Seguir las normas de seguridad que dicte el congreso.

Muy importante:

Deberéis comprometeros participar los 3 días de congreso. Anímate y envíanos tu nombre, apellidos, DNI y, un teléfono y mail de contacto.

Más información: contactar con Arturo Hurtado vía WhatsApp: 645 82 92 99

CELEBRACIÓN PRIMERA CATA PREMIADOS CINVE 2024 EN LA ESCUELA ESPAÑOLA DE CATA

  • La ESCUELA ESPAÑOLA DE CATA de Carmen Garrobo y Arturo Hurtado embajadora del Certamen CINVE

Ayer se celebró la primera cata de vinos tranquilos premiados en el Certamen CINVE 2024 en la Escuela Española de Cata, en el marco del convenio de colaboración firmado por ambas entidades.

Esta iniciativa pretende potenciar la difusión de los productos participantes en el certamen y, fomentar la formación de los futuros sumilleres, que serán los profesionales que con su conocimiento y experiencia asesorarán a los consumidores.

La cata fue impartida, dentro del Curso Internacional de Sommelier Profesional de la Escuela Española de Cata, Carmen Garrobo -Docente principal y Directora de la EEC, Analista sensorial de productos agroalimentarios y Vicepresidenta de la Asociación Profesional de Sumilleres de Madrid-ASUMAD- dirigió la cata resaltando el amplio abanico de uvas, suelos, aromas, denominaciones de origen, sensaciones… que ofrecían los vinos.

De este modo, los participantes, pudieron profundizar y disfrutar de la calidad de los vinos seleccionados, además de tener la oportunidad de aprender sobre la mecánica de un certamen como CINVE, la selección y la dificultad de la labor que desarrollan los jurados profesionales evaluando los productos que concursan, la categorización de las muestras por parte del equipo técnico, así como las ventajas que los concursos aportan a los participantes.

Los vinos catados fueron:

1.- ANÍBAL DE OTERO EL CEPÓN MENCÍA 2020 – ORO (Bodega y Viñedos Hija de Aníbal, S.L.) – D.O. BIERZO 2.- BAHÍA DE DENIA MOSCATEL DE ALEJANDRÍA FERMENTADO EN BARRICA 2022 – PLATA (Bodegas Xaló) – D.O. ALICANTE 3.- CEPA BOSQUET COUPAGE 2020 – ORO (Bodegas y Viñedos Laujar, S.A.T.) – I.G.P. VT Laujar-Alpujarra 4.- CINCO ISLAS ALBARIÑO 2023 – GRAN ORO (Bodegas Chaves) – D.O. RÍAS BAIXAS 5.- DON COSME GODELLO 2022 – ORO (Bodegas EDV) 6.- LA PERDICIÓN 2022 – PLATA (Cooperativa Viver) 7.- PRÓMINE SINGULAR MENCÍA 2022 – ORO (Bodegas Petrón) – D.O. RIBERA SACRA 8.- VALDUBÓN 9 MESES TINTA DEL PAÍS 2021 – GRAN ORO (Bodegas Valdubón-Ferrer Wines & Ferrer Miranda Wineries) – D.O. RIBERA DEL DUERO 9.- VENT DE GREGAL MOSCATEL 2023 – PLATA (Bodegas Teulada) – D.O. ALICANTE 10.- VIONTA ALBARIÑO 2023 – ORO (Bodegas Valdubón-Ferrer Wines & Ferrer Miranda Wineries) – D.O. RÍAS BAIXAS 11.- XIMENIUM CUATRO GENERACIONES PEDRO XIMÉNEZ 2023 – ORO (Bodegas El Monte) – D.O. MONTILLA MORILES.

El Certamen CINVE, que ha cumplido 20 años,hoy en día engloba varios concursos internacionales: Vinos (reconocido oficialmente por el MAPA), Espirituosos, Aceites de Oliva Virgen Extra, Vermuts, Vinagres, Sidras (Bienal) y Sakes & Shochus.

Los paneles de jurados catadores del Certamen CINVE están compuestos por reconocidos profesionales procedentes de distintos sectores: enólogos, compradores, sumilleres lo que permite obtener una visión más amplia en cada evaluación y, expertos en una amplia gama de productos.

Por su parte, la Escuela Española de Cata, avalada por más de 25 años de experiencia en el sector, pone a disposición de cualquier interesado su formación propia, privada y especializada en el campo del análisis sensorial del vino de España y del mundo, a través de una experiencia de aprendizaje única, de excelencia e independencia. Es referente global en las empresas y profesionales, facilitándoles los conocimientos necesarios que demanda el mercado. Sus valores se concretan en experiencia, profesionalidad e independencia en todos los sentidos. Han diseñado y ejecutado más de 60 ediciones del Curso Internacional de Sumiller Profesional, diversos proyectos de formación y realizado un sinnúmero de cursos, habiendo contribuido a la formación de más de 20.000 alumnos y haber trabajado en colaboración con diversas empresas públicas y privadas en España e Iberoamérica.

La organización de CINVE dentro de su apuesta por contribuir a la promoción de los productos presentados al concurso y la prestigiosa institución formativa Escuela Española de Cata, Embajadora del Certamen CINVE, realizarán actividades a lo largo del año con los productos premiados en CINVE orientadas a ese doble objetivo: promoción de los productos y formación.

www.cinvegroup.org www.escueladecata.com

EL CERTAMEN CINVE Y LA ESCUELA ESPAÑOLA DE CATA FIRMAN UN CONVENIO DE COLABORACIÓN

La ESCUELA ESPAÑOLA DE CATA embajadora del Certamen CINVE

Madrid, 6 de junio – El Certamen CINVE y la Escuela Española de Cata firman un convenio de colaboración.

El Certamen CINVE, que ha cumplido 20 años, hoy en día engloba varios concursos internacionales: Vinos (reconocido oficialmente por el MAPA), Espirituosos, Aceites de Oliva Virgen Extra, Vermuts, Vinagres, Sidras (Bienal) y Sakes & Shochus.

La organización de CINVE dentro de su apuesta por contribuir a la promoción de los productos presentados al concurso ha cerrado un acuerdo con esta prestigiosa institución formativa, nombrándola, de este modo, Embajadora del Certamen CINVE.

Entre otros objetivos de distinta índole esta iniciativa está orientada a potenciar la difusión de los productos participantes y, a fomentar la formación de los futuros sumilleres, que serán los que con su conocimiento y experiencia asesorarán a los consumidores.

Por su parte, la Escuela Española de Cata, avalada por más de 25 años de experiencia en el sector, pone a disposición de cualquier interesado su formación propia, privada y especializada en el campo del análisis sensorial del vino de España y del mundo, a través de una experiencia de aprendizaje única, de excelencia e independencia. Es referente global en las empresas y profesionales, facilitándoles los conocimientos necesarios que demanda el mercado. Sus valores se concretan en experiencia, profesionalidad e independencia en todos los sentidos. Han diseñado y ejecutado más de 60 ediciones del Curso Internacional de Sumiller Profesional, diversos proyectos de formación y realizado un sinnúmero de cursos, habiendo contribuido a la formación de más de 20.000 alumnos y haber trabajado en colaboración con diversas empresas públicas y privadas en España e Iberoamérica.

Entre los reconocimientos con que cuenta, destacan: Premio Excelencia Educativa 2024 (también lo fue en 2019 y 2022), Mejor Centro Educativo 2018, finalista en los años 2016, 2017 y 2019 en los premios International Wine Challenge Merchant Awards Spain de Londres, y la Medalla Europea al Mérito en el Trabajo otorgada por Asociación Europea de Economía y Competitividad, entre otros.

El convenio fue rubricado por María Guirau, presidenta de Certamen CINVE y Arturo Hurtado, gerente de Escuela Española de Cata.

Ambas entidades realizarán actividades a lo largo del año con los productos premiados en CINVE orientadas a ese doble objetivo: promoción de los productos y formación.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?